
Pensar que han pasado tantos años desde aquel hito, y tantos programas: Sábados Gigantes, El Reporter Esso, A Esta Hora Se Improvisa, 60 Minutos, Informe Especial, Mea Culpa, Teletrece, Martes 13, Viva el Lunes, Pipiripao, ¿Cuánto Vale el Show?, Chilenazo, y por supuesto, el Festival de Viña del Mar y la Teletón...
Tantos perosnajes (perdón, personajes) que han pasado por las 525 líneas: Julio Martínez, Don Francisco, Raúl Matas, César Antonio Santis, Gina Zuanic, Yolanda Montecinos, Kike Morandé, Cecilia Bolocco, Antonio Vodanovic, Javier Miranda, etc, etc, etc...
Y si hay tele, tienen que haber canales: aquí en Coquimbo y La Serena hasta fines de los 80 sólo se veía el TVN y el Canal 8, que era un canal regional que transmitía programación del Canal 13, Teleonce y del UCV. En los 90 llegaron esos 3 canales y después apareció el Mega y La Red. Y el año pasado llegó el Telecanal...
De comerciales, muchos: Desde el clásico "cómprate un auto Perico" del Banco de Santiago y el "lo podemos lograr" de Soprole, hasta el "le saco la sal" de Tapsin Periodo y el "guatón tómate un Armonyl" del producto para los alterados. Y muchos otros que por espacio no caben.
¿Si hay videos? Por supuesto que sí, y los clásicos en Youtube están en http://www.youtube.com/watch?v=cFtkNH4LrNE
http://www.youtube.com/watch?v=JeoseQQWlHQ
http://www.youtube.com/watch?v=MhAeHvQV-54
http://www.youtube.com/watch?v=UuGdR7q0D_g
Eso es todo... saludos a todos los que han participado de estos 50 años de televisión chilena, a los que han visto tele en estos 50 años, a los que no la vieron, a los que la verán, a los que recuerdan buenos momentos, y en fin a todos todos todos...
FIN DE LA TRANSMISIÓN!!!
PD: Como homenaje, la carta de ajuste (foto de arriba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario